
24 Feb ¿Tiene futuro el biodiesel?
El combustible se ha convertido en un importante gasto para los consumidores desde hace años. Por suerte, poco a poco se han desarrollado alternativas, como el biodiesel. Como ya te hemos explicado en el blog de nuestra empresa de recogida de aceite vegetal usado de Valencia, ese es uno de los usos que se le puede dar cuando ya no lo necesitamos en casa.
Pero, ¿de verdad tiene futuro el biodiesel como combustible a largo plazo? Hay que tener en cuenta que en nuestro país el 60% del que utilizan los vehículos proviene de aceites de soja o de palma. Algunos expertos sostienen que este tipo de combustible puede ser más negativo que el petróleo si consideramos su ciclo global (deforestación de espacios que absorben el CO2, por ejemplo).
La caída en las subvenciones en nuestro país supuso una importante reducción en el consumo del biodiesel, especialmente durante el año 2013. Hay que tener en cuenta que la producción resulta complicada. Además, entra en competición con la producción de alimentos. Y, por si fuera poco, también es más difícil de quemar en el motor diésel.
A pesar de estos contratiempos, lo cierto es que el uso de este biocombustible parece que irá en aumento en los próximos años. Eso se debe, en parte, al desarrollo de nuevas técnicas que permitan lograrlo de modo más eficiente, y al interés de los gobiernos de numerosos países en buscar una alternativa sostenible que pueda reducir la contaminación en las ciudades.
Por eso te animamos, desde Reciclaceite, a que optes por el reciclado del aceite. Es la mejor forma de mantener nuestro mundo más limpio.
Llámanos si necesitas ayuda para la recogida de aceite vegetal usado en Valencia.
No comentarios