
12 Jul ¿Sabes limpiar el filtro de la cocina?
Como empresa especializada en la recogida de aceites usados de cocina ofrecemos a nuestros clientes un servicio seguro para asegurarse de que todo lo recogido siempre se traslada de acuerdo a la normativa a los espacios habilitados para ello. En este sentido, las campanas de las cocinas tienen mucha importancia, ya que sus filtros se deben cambiar cada cierto tiempo.
Estos aparatos pueden sacar los humos de la zona de cocción, tanto por un sistema de recirculación como por extracción. En ambos casos, el filtro permite que el proceso sea mucho más eficiente, evitando que la grasa se quede atrapada.
Se pueden emplear dos tipos diferentes, en función de las campanas. Las que tienen salida de humos (o campanas aspirantes) cuentan con un filtro de aluminio, y cuentan con un conducto que atraviesa la pared o el muro para sacar al exterior el aire de la cocina.
Las campanas que no tienen salida, las filtrantes, cuentan con un filtro de carbón activo. Se emplean en aquellos casos en los que no se puede sacar un conducto hacia el exterior. El filtro hace la función de retener tanto la grasa como los olores.
La renovación dependerá de la frecuencia con que se use la cocina. En condiciones normales (una o dos horas al día) es aconsejable hacer un cambio cada año. No obstante, algunos modelos modernos de campanas cuentan con un indicador. En Reciclaceite te ofrecemos la posibilidad de cambiar los filtros a cambio del aceite usado.
Recuerda que somos una empresa autorizada para la recogida de aceites usados de cocina y contamos con los permisos adecuados. Si quieres más información de todos nuestros servicios, no dudes en llamarnos.
No comentarios