¿Qué sucede con el aceite vegetal usado que se recicla?

¿Qué sucede con el aceite vegetal usado que se recicla?

¿Qué sucede con el aceite vegetal usado que se recicla?

Uno de los campos en el que todos podemos colaborar para conservar el planeta es en la recogida de aceite vegetal usado. Debes saber que es un sector en desarrollo y, a falta de obtener los datos del año recién terminado, las tendencias de 2017 fueron variables aunque muy positivas.

En ciudades como Coruña, por ejemplo, se recuperaron más de 39 000 kilos entre iniciativas públicas y privadas, lo que cuadruplicó cifras anteriores. Aunque en otros lugares las cifras no son tan espectaculares, e incluso han llegado a una tasa de crecimiento cero, en casi la totalidad de la geografía española las cifras se baten año a año. Pero ¿qué sucede con este aceite tras el reciclaje?

El aceite, incluso siendo usado, es un producto con muchas propiedades. ¿Sabías que, según estimaciones, cada litro obtenido en la recogida de aceite vegetal usado y que se vierte por nuestros fregaderos puede llegar a contaminar hasta 1000 litros de agua?

Una de las principales aplicaciones es la elaboración de biodiésel, un combustible ampliamente usado en las maquinarias industriales y que llega a ser menos contaminante que los derivados del petróleo. Gracias a su riqueza en grasas, es un producto muy demandado por la industria cosmética para servir de base a multitud de cremas y artículos de maquillaje. Desde hace milenios, este oro líquido ha sido empleado también en la creación de jabones para lavar vestimentas y ropas en el hogar.

Por todo lo anterior, la recuperación de este producto una vez usado es una magnífica idea si queremos colaborar con la preservación de nuestro planeta. Desde Reciclaceite estamos muy orgullosos de ser una de las empresas líderes en el sector y nos ponemos a disposición de cualquier usuario o negocio que desee información sobre este u otros asuntos relacionados con el recliclaje de aceite. Estaremos encantados de atenderte.

No comentarios

PUBLICAR UN COMENTARIO