
25 Ene ¿Qué pasa si no desechamos correctamente el aceite?
Como empresa de recogida de aceite vegetal usado queremos inaugurar este blog advirtiéndote de los peligros que entraña no desecharlo correctamente. Sigue leyendo porque las consecuencias son mucho más numerosas de lo que seguramente piensas.
¿Eres de los que todavía arroja el aceite usado por el desagüe? ¿Sabes que esto puede obstruir las cañerías y provocar inundaciones y malos olores? Si no te queda claro, anota la siguiente cifra: un litro de aceite puede llegar a contaminar hasta mil litros de agua. De hecho, el aceite doméstico no reciclado es la principal causa de contaminación de las aguas residuales. En Reciclaceite te recordamos que, en los ríos, el aceite supone un aumento de la carga orgánica contaminante. Pueden llegar a formarse capas en la superficie del agua que impidan el paso de oxígeno y, en consecuencia, el desarrollo de la vida acuática.
Aunque a veces se recurre a depuradoras, estas tardan más tiempo en eliminar este tipo de residuos de las aguas e incluso a veces no lo hace en su totalidad. Y no sólo eso, sino que supone un coste más elevado que si optamos por reciclar. Si llegan al mar, estos residuos pueden afectar a la vida marina e incluso al agua de las playas. Por eso es tan importante proceder a la recogida de aceite vegetal usado y evitar todos los consecuencias de la contaminación. Además de todo lo anterior, estos residuos se usan para producir biodiesel, una energía renovable de enorme valor. Este nos ayuda a reducir las emisiones de CO2 y los gases de efecto invernadero.
No comentarios