Puntos limpios de reciclaje

Puntos limpios de reciclaje

Puntos limpios de reciclaje

Es complicado reciclar todo tipo de residuos en los puntos de reciclaje. La recogida de aceites usados de cocina facilita la tarea.

Aunque separemos nuestras basuras, las plantas de reciclaje no cuentan con un sistema que logre aprovechar los plásticos, los desechan a los mares, lo que trae degradación y pérdida de los ecosistemas, extinción y enfermedades. Pilas, aparatos electrónicos y ropa poseen sus puntos limpios, pero no hay suficientes. El reciclaje trae avances para la sociedad. Cuando cocinamos, tenemos tendencia a tirar el aceite sucio por el desagüe, es una práctica que a simple vista parece inofensiva, pero contamina ríos y suelos. La degradación del suelo implica pérdida de tierra fértil para el cultivo y deforestación, la contaminación de ríos perjudica a la fauna y atrae plagas de roedores que pueden provocar zoonosis.

La recogida de aceites usados de cocina evita la contaminación y facilita el reciclado de este producto para generar energía y biodiésel, que sustituye a los combustibles fósiles cuando estos se agotan. Es una alternativa que puede evitar los conflictos internacionales que implica la importación y exportación de este producto, además de todos los problemas medioambientales que conlleva su extracción.

Los gobiernos locales empezaron a concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje y nos inculcaron solo cuatro tipos de residuos: papel, orgánico, plásticos y vidrios. Pero a medida que el planeta va destruyéndose poco a poco, los profesionales del medio ambiente analizan cada acción perjudicial para la Tierra y se dan cuenta de que cuatro cubos y un par de puntos limpios no son suficientes. No todas las poblaciones locales cuentan con los cubos para el reciclado de aceite y de ser así puede que se encuentren en las zonas industriales más alejadas de la población.

En Reciclaceite tenemos en cuenta todos estos aspectos y facilitamos la tarea a las familias y al medio ambiente.

No comentarios

PUBLICAR UN COMENTARIO