Propiedades de los aceites vegetales

Propiedades de los aceites vegetales

Propiedades de los aceites vegetales

La recogida de aceite vegetal usado tiene muchos beneficios. Con este simple gesto no solo evitarás el impacto en la naturaleza que produce su vertido en lugares inapropiados, sino que también estarás creando unos hábitos que deberían durar generación tras generación.

Los aceites vegetales provienen de frutos o semillas con alto contenido en ácidos grasos. Dependiendo del grado de refinación, su color se inclinará más hacia el verde o el amarillo y de ahí partirá su olor y sabor. También son ricos en vitaminas antioxidantes.

Cocinar con aceites vegetales aportará a tu organismo diversos beneficios, pero recuerda que, para deshacerte de ellos, la recogida de aceite vegetal usado es imprescindible para cuidar del medio ambiente. Por eso, siempre debes depositarlo en los contenedores de reciclaje específicos para ello. A continuación, se exponen algunas ventajas de este tipo de aceite para su uso en la cocina.

– Los aceites de origen vegetal, como el de soya o maíz, no incrementan el riesgo cardiovascular.

– Ayudan a la salud del corazón gracias a su contenido en ácidos grasos poliinsaturados. Estos son los que ayudan a prevenir la acumulación de colesterol en las arterias y de esta manera reducen el riesgo de presentar infartos.

– Son una excepcional fuente de antioxidante. Estas sustancias son las que dan el color amarillo o verde. Cuanto más virgen sea el aceite, más tono verdoso tendrá su contenido.

– Contienen fitoesteroles, que son grasas de origen vegetal parecidas al colesterol, pero con efecto benéfico para la salud.

– Además de contar con propiedades químicas que ayudan a mantener la salud, los aceites vegetales también se usan en la cocina para potenciar el sabor de algunos alimentos gracias a su delicioso sabor. El aceite de oliva es el más utilizado por poseer un sabor más profundo e intenso.

En Reciclaceite te animamos a utilizar aceites vegetales pero siempre depositándolos en los lugares adecuados tras su uso.

No comentarios

PUBLICAR UN COMENTARIO