Las cifras del reciclaje de aceite usado

Las cifras del reciclaje de aceite usado

Los aceites y grasas de cocina empleados en restaurantes de nuestro país son agentes muy contaminantes, pues un solo litro es suficiente para contaminar hasta 1000 litros de agua, datos de gran preocupación ambiental. Por ello, hoy en día empresas como la nuestra de recogida de aceite vegetal usado consiguen que estos productos ya usados se reutilicen como materia prima para elaborar biodiésel, el biocarburante renovable.

Aunque se puede realizar el reciclaje desde muchos lugares, como viviendas particulares, la recogida de esta clase de aceites es mucho más sencilla y rápida en el caso del sector de la hostelería española. Aquí son siempre gestores autorizados, como nuestro experimentado centro de recogida de aceite vegetal usado, los que se encargan de buscarlos y retirarlos a cambio de un pago que puede ascender a cientos de euros al año, o dicho de otra manera, aporta ingresos a los hoteles, restaurantes o cafeterías de su zona de influencia.

Según las estadísticas realizadas por la Asociación de Gestores de Residuos y Subproductos de Aceites y Grasas Comestibles (Geregras), cada año se reciclan en nuestro país unas 135.000 toneladas de aceites, que se dice pronto, lo que genera un mercado de aproximadamente unos 80 millones de euros anuales en todo el país. En Reciclaceite lo hacemos como negocio, por la rentabilidad y evidentes beneficios que nos supone dedicarnos a este sector, pero también por lo que enunciábamos en nuestro primer párrafo: la preocupación ambiental que suponen estos aceites abandonados sin tratar ni reciclar como biodiésel.

No comentarios

PUBLICAR UN COMENTARIO