
27 Dic Jamás tires aceite usado por el inodoro
¿Conoces el servicio de recogida de aceites usados de cocina? Aunque deshacerse de forma correcta de las grasas sobrantes es importante en cualquier lugar, es algo realmente imprescindible en hostelería, en restaurantes y en negocios de catering y en todos aquellos procesos que impliquen un uso de aceite que haga continuado.
La nuestra es una dieta especialmente sana en el tipo de grasas empleadas, y el uso de aceite de oliva nos protege de problemas como la obesidad. Sin embargo, puede ser un problema medioambiental y provocar atascos y costosos procesos de mantenimiento en la red de saneamiento.
Hay que evitar tirar por el retrete todo menos el papel higiénico, y aun de eso estaría muy bien que fuera poco. En el caso de las grasas, el aceite y los productos químicos, pueden incluso hacer crecer algas y desde luego provocar malos olores.
Hay quien, preocupado por no tirar aceite y sin saber qué hacer con el aceite usado, en lugar de recurrir a la recogida de aceites usados de cocina, la mejor solución (y la más sencilla para el usuario además de la más ecológica), se dedica a “limpiarlo” con tejidos aún más peligrosos y a tirarlo después por el inodoro. Por ejemplo, con bolas de algodón o toallitas húmedas.
Esto es aún peor, porque se trata de otras dos cosas, el algodón y las toallitas, que jamás hay que tirar por el retrete. Atascan las tuberías, se quedan acumulados en las paredes de los desagües y los obstruyen.
Llama a Reciclaceite y te libramos del aceite vegetal usado en Valencia, Castellón y Alicante.
No comentarios