Jabón para la ropa con aceite usado

Jabón para la ropa con aceite usado

Jabón para la ropa con aceite usado

La recogida de aceite vegetal usado se ha convertido en una apuesta importante, para la concienciación en el cuidado del medio ambiente.

Cada vez son más los hogares que optan por reciclar el aceite sucio, en lugar de tirarlo por el fregadero. Evitando así la contaminación de ríos y acuíferos.

En este artículo te vamos a explicar cómo la recogida del aceite vegetal usado, puede suponer un ahorro para tu bolsillo, transformando el aceite que no sirve para cocinar en un estupendo jabón para lavar la ropa.

Para hacerlo necesitarás;

Aceite usado (500 gramos). Recuerda quitar los restos de comida con un colador.

Agua (170 gramos). Destilada mejor.

Sosa cáustica (70 gramos)

Es muy importante que realices la mezcla en un lugar que cuente una buena ventilación y, si es posible, con una mascarilla colocada en tu nariz y boca, para evitar la inhalación de vapores.

En primer lugar, vierte el agua en un recipiente, es recomendable que no sea de metal, y poco a poco añade la sosa cáustica. Ten mucho cuidado con las salpicaduras, ya que podrían quemarte la piel.

Esta unión origina una reacción química que aumenta la temperatura del agua. Antes de añadir el aceite deja que enfríe, ya que para obtener un buen producto final ambos líquidos tienen que tener la misma temperatura.

Después, remueve con cuidado, utiliza para ello un palo de madera, hasta conseguir una masa con una consistencia parecida al champú del pelo.

Vierte la mezcla en un recipiente y deja que enfríe un par de meses hasta que se solidifique. Entonces podrás cortar el jabón a la medida que te sea más útil.

Desde Reciclaceite, te sugerimos la posibilidad de añadir al proceso algún aromatizante que te guste, para que al lavar con este jabón reciclado, tu ropa se impregne tu aroma favorito.

No comentarios

PUBLICAR UN COMENTARIO