
19 Jun El por qué de reciclar aceite
La recogida de aceite vegetal usado en Castellón de la Plana es la alternativa, no tires el aceite doméstico usado por el fregadero de la cocina, pues puede provocar un importante impacto en la naturaleza. En España se estima que cada consumidor genera en solo un año unos 4 litros de aceite usado.
Si este residuo llegase a los ríos, se podría formar una fina película superficial que perjudicaría al intercambio de oxígeno, y por lo tanto a todo el ecosistema: un litro de aceite puede llegar a contaminar hasta mil litros de agua.
El aceite industrial, por su lado, también tiene terribles consecuencias: su gran contenido en metales pesados y su escasa biodegradabilidad le convierten en una amenaza para suelos, pueden perder su fertilidad, y para las aguas, donde puede perdurar hasta 15 años.
Esta contaminación se puede evitar en Reciclaceite. Por cada litro de este residuo que recogen nuestros profesionales, se puede conseguir un litro de biocombustible para motores diésel. La ventaja es doble: se crea una opción para reducir el uso de los combustibles fósiles tradicionales y se evita su impacto en el medio ambiente.
Tras nuestra recogida de aceite vegetal usado en Castellón de la Plana, este aceite tiene otras muchas salidas: industrias como por ejemplo la cosmética o la química se aprovechan de este residuo para desarrollar abonos, ceras, cremas, pinturas o jabones. En la actualidad, los partidarios del uso de productos ecológicos en casa adquieren este último, el jabón, o lo hacen ellos mismos con sosa cáustica que puede comprarse en cualquier droguería.
No comentarios