
04 Jun El biodiesel, un combustible fabricado con aceites usados
A lo largo de los diferentes artículos que hemos ido publicando en este blog nos hemos ido ocupando de algunas de las ventajas que supone la recogida de aceite vegetal usado en Castellón de la Plana. Por eso hemos pensado que ya había llegado el momento de hablar de cuál es el destino de todo el aceite que recogemos: La fabricación de biodiesel.
¿Qué es el biodiesel? Se trata de un combustible alternativo al uso de otros combustibles fósiles. Es una fuente de energía limpia, de calidad y que contribuye a la conservación del medio ambiente. Uno de sus componentes principales es el contenido de los bidones y depósitos procedentes de la recogida de aceite vegetal usado en Castellón de la Plana. Durante el proceso de fabricación del biodiesel, el aceite usado se somete a un proceso denominado transesterificación, se le añade al aceite un compuesto alcohólico, generalmente metanol. Como resultado de esta mezcla se genera, además del biodiesel, otros productos como puede ser glicerina de gran utilidad para otras industrias como puede ser la cosmética.
El biodiesel puede utilizarse para sustituir combustibles como el gasoil o puede mezclarse con éste para ser usado en motores de ignición. El uso del biodiesel supone grandes ventajas económicas, medioambientales, en materia de seguridad en el transporte… La sustitución de gasóleos por biodiesel, por ejemplo, reduce considerablemente la emisión de gases del efecto invernadero: La emisión de CO2 se reduce en algo más de un 70% y la de dióxido de azufre es prácticamente inexistente.
En alguno de los próximos artículos de este blog de Reciclaceite profundizaremos sobre las muchas ventajas que supone utilizar este combustible.
No comentarios