
16 May Consejos para limpiar una campana extractora
Los expertos en limpieza de campanas de cocina en Valencia recomiendan cuidar estos aparatos. Resulta un engorro tener que limpiarlas, pero al hacerlo te ahorras problemas futuros. Como uno de los electrodomésticos que más trabajan, vamos a ofrecerte algunos consejos para mantener limpia tu campana extractora.
Dada su posición en las cocinas, las campanas extractoras tienden a acumular grasa y olores. Está demostrado que la cocina es el mayor foco de infecciones en nuestras casas, por esto es razonable dedicarle un tiempo a la campana. Si bien es tedioso, limpiarla al menos una vez cada tres o cuatro meses es lo recomendado.
Todo especialista en limpieza de campanas de cocina en Valencia empezaría por centrarse en los filtros. Al tener una tendencia a ensuciarse mayor, es necesario limpiarlos a conciencia. Los productos quita grasas son los más indicados para la tarea, que se realizará con una esponja humedecida. Además, algunos modelos permiten el lavado de los filtros en el lavavajillas, pero la mayoría deben ser sustituidos con el tiempo.
También hay que limpiar el interior de la campana. Algunos profesionales recomiendan el uso de amoníaco con las manchas más difíciles, así como evitar raspar las superficies a fin de evitar rayarlas. Es necesario mantener el aparato desconectado en todo momento, la precaución es lo primero a tener en cuenta.
Por último, no hay que olvidarse del exterior. La grasa también se acumula en las áreas externas, lo que es peligroso, ya que puede darse un incendio al ser la grasa inflamable. Como anteriormente, no es necesario rascar o aplicar objetos abrasivos en la limpieza, basta un paño húmedo.
Como ves, limpiar la campana extractora es muy necesario. Las infecciones y otros problemas pueden estar esperando su momento, más si tienes un negocio. Desde Reciclaceite somos especialistas en todo lo referente al aceite. No dudes en contactarnos.
No comentarios