Cómo reciclar el aceite en casa

Cómo reciclar el aceite en casa

Cómo reciclar el aceite en casa

Antes de ponerte en contacto con alguna empresa que se encargue de la recogida de aceite vegetal usado, tal vez quieras dotarle de una vida nueva al aceite usado. Nos encontramos en un período temporal en el que hay mucho movimiento a favor del reciclaje y de la diversidad de usos de todo tipo de materiales.

Desde hace mucho más tiempo se le ha intentado dar diferentes usos al aceite después de ser utilizado para cocinar y, además de la recogida de aceite vegetal usado puntual, podemos poner a prueba nuestra imaginación y destreza para intentar reutilizar el aceite en casa. Por eso, te damos algunas ideas para llevar a cabo ese reciclaje en casa:

– El uso del aceite usado más utilizado está en la elaboración de jabones, un experimento típico en las clases de laboratorio del colegio donde se añade sosa cáustica (un elemento con el que hay que tener bastante cuidado a la hora de manipular) al aceite y deja que coja forma la grasa hasta formarse el jabón.

– Otro de los usos del aceite más conocidos está en la fabricación de velas. Para ello se añadirán algunas gotas de algún aceite esencial que produzca buen olor sobre el aceite. Esto, junto con la mecha realizada con un alambre, dará el aspecto de ser una vela de cera pero hecha con aceite usado.

– También conocemos otro uso típico del aceite usado en casa. Mucha gente reutiliza el aceite usado haciéndose una crema exfoliante para el rostro o cuerpo añadiendo café molido. Esto es muy útil para eliminar la piel muerta del cuerpo o la cara.

En Reciclaceite promovemos el reciclaje del aceite usado dándole más vida, y sabemos que todo lo que tenga que ver con ayudar a mejorar el planeta desde un punto de vista ecológico es beneficioso para la humanidad.

No comentarios

PUBLICAR UN COMENTARIO