
27 Mar Cómo hacer jabón con el aceite usado
A estas alturas todos sabemos el impacto medioambiental que provoca verter el aceite por fregaderos y tuberías. Desde nuestra empresa de recogida de aceites usados de cocina, hoy, en este nuevo post, te proponemos una alternativa ecológica; utilizar el aceite para hacer jabones.
Para empezar, lo primero que recomendamos es que utilices unos guantes para proteger tus manos. Si lo vas a hacer en un sitio cerrado es mejor que te pongas unas gafas de protección para evitar que se irriten los ojos como consecuencia de los vapores desprendidos. Utiliza ropa que te proteja de las posibles salpicaduras.
Vas a necesitar: 1 litro de aceite usado, 1 litro de agua, 160 gr de sosa caústica (la encuentras en droguerías y establecimientos especializados) y si quieres aromatizarlo puedes agregar de 20 a 40 ml de aceites esenciales.
Pon el agua a hervir en un recipiente de acero inoxidable. Añade la sosa caústica y remueve lentamente hasta que se disuelva. Nuestros especialistas en recogida de aceites usados de cocina te recomiendan que durante este proceso extremes la precaución pues la temperatura irá aumentando hasta alcanzar los 800 y es en este momento cuando se generan los vapores que no pueden ser inhalados. Déjalo reposar y enfriar hasta los 400, si quieres le puedes añadir alguna esencia o colorante. Después vierte el aceite usado removiendo constantemente y siempre en el mismo sentido para evitar que el jabón se corte. Cuando la mezcla tenga una textura similar a una pasta lo vuelcas en moldes. Deja secar el jabón durante unos 30 días.
En Reciclaceite nos ocupamos de recoger el aceite usado procedente de la hostelería, restaurantes y domicilios. Entregamos toda la documentación exigida por normativa.
No comentarios