
11 Sep Cómo conservar el aceite de oliva en casa
Antes de entregar nuestro aceite al sistema de recogida de aceites usados de cocina, a todos nos gusta mantenerlo fresco y brillante para su empleo. Estas recomendaciones te ayudarán a guardar el aceite de oliva sin que pierda sus propiedades.
No todos los aceites soportan igual el paso del tiempo. No envejecerá igual, por ejemplo, un aceite de oliva refinado que un aceite de oliva virgen extra. Los culpables de esta diferencia son los polifenoles, unos antioxidantes naturales que ayudarán al mantenimiento del líquido en perfectas condiciones mientras lo seguimos usando antes de entregarlo a la recogida de aceites usados de cocina.
Para que el aceite de oliva se mantenga en condiciones óptimas, es importante mantenerlo alejado de la luz. Si se guarda en recipiente de vidrio, debes almacenarlo en un lugar oscuro o este debe ser opaco, si no, lo mejor será usar envases de acero inoxidable o latón.
También debemos tener en cuenta que el aceite de oliva absorbe los olores, por lo tanto, debe estar alejado de los humos de la cocina. Por esta razón y debido a que el aire degrada el producto será adecuado que los recipientes sean herméticos.
Otro consejo a tener en cuenta es la temperatura a la que lo guardamos. Aquí no solo influye el envase, sino también el lugar donde lo conservamos. El aceite puede estar en la nevera, pero es innecesario. Por esa razón, a veces aparecen grumos blancos producto de la solidificación de la grasa vegetal, que no influyen en sus propiedades, pero resultan desagradables a la vista. Generalmente podemos conservarlo de forma correcta a temperatura ambiente siempre que no supere los 30 grados.
En Reciclaceite queremos que con estos consejos puedas mantener tu aceite en perfectas condiciones organolépticas antes de desecharlo para darle una segunda vida con el reciclaje.
No comentarios