
17 Ago Acciones en nuestra vida cotidiana para ayudar al planeta
La recogida de aceite vegetal usado, otros tipos de reciclajes (pilas, plásticos, vidrio o papel), alternativas dietéticas que fomenten la reducción del impacto medioambiental, etc. pueden resultar opciones muy interesantes, sencillas y cercanas, tanto para ciudadanos como para empresas que intentan aportar su granito de arena al cuidado de nuestro maltrecho planeta en su vida cotidiana. Es una realidad que el mundo está siendo cada vez más consciente de los problemas de contaminación tan acuciantes que nos amenazan.
Pero es verdad que, a veces, puede parecer algo complicado marcar esa diferencia que el planeta necesita. Por eso, buscar acciones que pueden incluirse con facilidad en nuestro día a día como la recogida de aceite vegetal usado, utilizar bolsas de tela cuando vamos al supermercado y que el propio establecimiento ofrezca envases sostenibles, depositar en los contenedores de reciclaje el vidrio y el cartón usados; facilitará la tarea. Cada uno de nosotros vamos dejando nuestra huella contaminante a cada paso que damos y es lo justo intentar borrarla en la medida de nuestras posibilidades.
Convertir en rutina coger u ofrecer una bolsa de tela o red al salir por la puerta; colocar en nuestro hogar o negocio un cubo (o varios) con las separaciones suficientes para diferenciar: papel, plástico, vidrio y residuos orgánicos. Sumarnos a la filosofía que promueve tomar las medidas necesarias para la generación de la menor cantidad de residuos posibles e intentar dar a los que se generan un tratamiento para reducir al máximo las posibilidades de contaminación, puede ser un primer paso. Salvar el planeta es una carrera contrarreloj donde los pequeños pasos pueden significar grandes remedios.
Si estás pensando en dar ese paso para ayudar a salvar el planeta y consideras comenzar a reciclar el aceite vegetal, contacta con nuestra empresa Reciclaceite. Nos encargamos de todo el proceso, desde la recogida hasta su tratamiento.
No comentarios